Fecha de edición: 2015
Editorial: Dilve
Encuadernación: tapa blanda.
Páginas: 180
Precio: 10,57€
Género: Romance, narrativa romántica, ficción, contemporánea, actual.
Serie: no
Sinopsis
Ingrid deja atrás su vida de okupa en Londres y aterriza en Barajas con el corazón roto. En Madrid tiene que descubrir una nueva manera de vivir, de relacionarse y de convivir. Por suerte, pronto encontrará un trabajo en una agencia de relaciones públicas en pleno Barrio de Salamanca que le cambiará la vida, y no solo el peinado. ¿Conseguirá dejar atrás su historia londinense? ¿Por qué es tan difícil que te cojan un teléfono en la redacción de un periódico? ¿Encontrará Ingrid el amor? Este libro encierra muchas preguntas y había que comenzar respondiendo una.
Opinión
Después de la
primera decepción con la primera novela auto publicada que leo este año, iba
con el machete en alto para hacer rodar cabezas, sobre todo de Amazon y sus
reseñistas (decidme la verdad, ¿os pagan con jamón los autores?)
Este libro me
toco en un sorteo que hizo la autora en 2015, llevaba bastante tiempo intentando
sacar un hueco para leerlo y por fin ha llegado ese momento.
Se nota que la autora
le ha puesto mimo a cada capítulo del libro, me ha gustado mucho la forma de
escribir, aun que en algunas ocasiones he notado que no ponía tanto interés a
los detalles, a veces los lectores necesitamos un poco más de información.
Peca
de poco detallista, ¿Cómo era esa casa en Pozuelo? ¿O el barrio donde vivía su
mejor amiga? ¿Como era por dentro ese pub Irlandés? ¿Su oficina?
Y los personajes, cada uno tiene una forma de
ser, pero tampoco está muy bien explicado, el único al que cogí el punto fue a
Fran desde el primer momento. Incluso Ingrid en algunos momentos parecía tener
doble personalidad, para algunas situaciones con una personalidad my marcada y
fuerte y para otras una mosquita.
Me ha agradado
bastante como mezcla la trama de todos los personajes, algunas veces queriendo
fusilar a más de uno, en otras riéndote de las cosas que les pasan.
(Contendor
azul, residuos no orgánicos, estos estudiantes, con veinte cubos de basura, en
mis tiempos había dos cubos, el azul para papel, cartón y el cubeto de basura,
si me apuras el verde de vidrio. Cualquiera se puede confundir.)
Puedo decir que
si esta autora vuelve a escribir otra novela, seguro que la leeré.

No hay comentarios:
Publicar un comentario